domingo, 12 de septiembre de 2010


Este miércoles, Apple ha llamado nuevamente la atención del los seguidores de esta empresa al anunciar el rediseño de la gama de los iPods.
Durante la presentación, Steve Jobs afirmó "tenemos un nuevo diseño para cada uno de los modelos de iPod. Es el mayor cambio en nuestro línea del dispositivo que hemos realizado jamás".
Entre la novedades que tendrá el iPod Nano destaca que su pantalla pasa ser multitáctil. De este modo, la sexta generación pierde la rueda de botones. Su diseño es cuadrado y su tamaño es un 46% más pequeño y también es un 42% más ligero que el anterior. "Queríamos hacerlo aún más pequeño", ha afirmado Jobs. Incluye botones de volumen y tendrá 24 horas de batería.
La interfaz es muy parecida a la del iPhone 4, ya que contiene el sistema operativo de la compañía -iOS- con muchas funciones: aplicaciones de vídeo, audio, se puede girar la interfaz con dos dedos, etc… Saldrá en siete colores, desde 149 dólares -8GB- y 179 -16GB-.
Mientras, la cuarta generación del iPod Shuffle, que reproduce las canciones en modo aleatorio, 'recupera' los botones y también mantiene las órdenes de voz y las listas de reproducción así como las listas Genius. Y se vuelve minúsculo con 15 horas de batería. Viene en cinco colores y costará 49 dólares.
R

as ventas de los teléfonos móviles que funcionan con el sistema operativo Android, de Google, superaron durante el segundo trimestre de 2010 en EE.UU. a las del popular iPhone, de Apple, según un estudio sobre el mercado de los llamados teléfonos inteligentes publicado por la firma Nielsen.
"Mientras que el iPhone ha estado a la cabeza del mercado de los teléfonos inteligentes en los últimos años, el Android de Google ha mostrado una expansión significativa en la cuota de mercado entre los suscriptores actuales", explicaron los responsables del nuevo estudio de Nielsen.
Según los datos que maneja esta entidad de análisis, en el trimestre anterior las ventas de los dispositivos con Android habían alcanzado el 17%, mientras que las del teléfono de Apple supusieron el 27%.
Los teléfonos BlackBerry, de la canadiense Research in Motion, siguieron, sin embargo, un trimestre más a la cabeza en lo que a ventas se refiere en EE.UU., y sus aparatos captaron el 33% de los nuevos celulares del país, pese a que esa cifra ha descendido paulatinamente desde el 45% que logró un año antes.
Por detrás de BlackBerry, Android e iPhone, quedaron los aparatos de con el sistema Microsoft Windows Mobile (11%), Linux (3%), Symbian (2%) y Palm (1%).
Nielsen también divulgó datos relativos al total de teléfonos inteligentes al final del segundo trimestre de este año en EE.UU., en que los llamados "smartphone" fueron el 25% de los móviles que se utilizan en este país, una cifra que sigue en aumento.
Esos teléfonos móviles que, además de llamadas y mensajes de texto, permiten navegar por internet y acceder al correo electrónico, entre otras prestaciones, superarán a los celulares convencionales en 2011, según prevé la entidad, que recuerda que en el segundo trimestre de 2009 sólo alcanzaban el 16%.
La mayoría de usuarios de teléfonos inteligentes en EE.UU. siguen optando por BlackBerry, que, al final del segundo trimestre de este año, suma un 35% del total de teléfonos inteligentes en este país, frente a un 28% del iPhone, el 15% de Microsoft Windows Mobile y el 13% del Android de Google.
Las acciones de Google, fabricante del Android, subían hoy un 1,5% antes del cierre del mercado Nasdaq en Nueva York, donde Apple avanzaba un 1,87% y Microsoft un 1,98%, mientras que Research in Motion perdía un 0,43%.
El Android de Google ha mostrado una expansión significativa en la cuota de mercado

Muere en EEUU el creador de las primeras computadoras personales

Roberts falleció en un hospital tras padecer neumonía por un periodo prolongado (AP)
10:39 PM Atlanta.- El doctor Henry Edward Roberts, creador de una de las primeras computadoras personales y quien inspiró a Bill Gates para fundar Microsoft, falleció el jueves en Georgia a los 68 años. 

Roberts, cuyo equipo "constrúyalo usted mismo" concentró miles de dólares de capacidad de cómputo en un paquete asequible, inspiró a Bill Gates y a su amigo de la infancia Paul Allen para crear Microsoft en 1975 después de ver en la revista Popular Electronics un artículo sobre la computadora MITS Altair 8800. 

Fue un ex militar que se dedicó posteriormente a las carreras de agricultor y físico, pero continuó siguiendo el ritmo de los avances en computación: recientemente dijo a Gates que esperaba trabajar con máquinas nuevas mejoradas con nanotecnología, según comentó su hijo David Roberts. 

"El pensaba que estaba bastante bien cuidado parte de lo que estaban haciendo con los procesadores", señaló David Roberts, quien confirmó que Gates viajó rápidamente a Georgia para estar con su mentor, informó AP. 

Roberts falleció en un hospital tras padecer neumonía por un periodo prolongado, según su familia. 

"Ed deseaba arriesgarse con nosotros, dos jóvenes interesados en computadoras mucho antes de que fueran algo común, y siempre le hemos estado agradecidos", dijeron Gates y Allen en un comunicado conjunto emitido el jueves. 

"El día que nuestro primer programa de cómputo no probado funcionó en su Altair fue el inicio de muchas cosas grandiosas. Siempre tendremos muchos recuerdos preciosos de haber trabajado con Ed", agregaron. 

El hombre a quien frecuentemente se atribuye haber impulsado la era moderna de la computación nunca intentó encabezar una revolución. Nació en Miami en 1941, pasó tiempo en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y obtuvo en 1968 una licenciatura en ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de Oklahoma, según información proporcionada por su familia. 

Posteriormente trasladó su interés en la tecnología a un negocio de fabricación de calculadoras; cuando grandes empresas como Texas Instruments comenzaron a copar el mercado, Roberts pronto acumuló deudas, indicó David Roberts. 

Entre tanto, se estaba interesando cada vez más en las computadoras, que en ese tiempo eran máquinas enormes disponibles casi exclusivamente en universidades. 

"Se le ocurrió la idea de que uno podía tener su propia computadora semejante a esas", señaló David Roberts, agregando que su padre esperaba vender algunas unidades. "Básicamente lo hizo para tratar de salir de deudas", apuntó. 

Roberts fundó Micro Instrumentation and Telemetry Systems, que vendió las piezas para construir una Altair. Los jóvenes Gates y Allen fundarían más tarde su compañía Microsoft en Albuquerque, Nuevo México, donde estaba la sede de MITS, y proporcionarían un lenguaje de cómputo que ayudaría a aficionados a programar y operar la Altair. 

El lunes será el funeral de Roberts, en Cochran.